Consejos para tener una buena higiene ocular para empezar Septiembre

I

Actualidad

I

Por

Con la llegada del otoño nuestro organismo tiene que adaptarse a nuevos cambios que pueden afectar a la salud visual.

Todo cambio de estación viene asociado a modificaciones en los hábitos. Con la llegada del otoño, los días empiezan a ser más cortos y las temperaturas bajan, dando lugar a las primeras lluvias.

Se realizan más actividades en espacios cerrados, haciendo un uso frecuente de la luz artificial. Ver televisión, leer o la utilización de dispositivos digitales para trabajar, es más habitual que en la época estival. Factores que acaban afectando a nuestra salud ocular.

Consejos para el cuidado de los ojos.

  • Revisiones periódicas. Es recomendable realizar una revisión oftalmológica anual para asegurarnos de que gozamos de una buena salud visual. El mejor momento es después del verano. Durante la época estival nuestros ojos están sometidos a muchas agresiones externas. Además, de cara a la vuelta al trabajo y al inicio del curso escolar, podremos descartar cualquier patología o valorar un tratamiento si fuera necesario.
  • Utilizar gafas de sol. Los efectos nocivos del sol están igualmente presentes en otoño. La radiación ultravioleta es un factor de riesgo también después del verano. Es indispensable utilizar gafas de sol homologadas para proteger nuestra vista.
  • Dieta saludable. El otoño nos regala multitud de alimentos excelentes para la salud. Frutas y verduras de temporada que aportan antioxidantes, vitamina C, vitamina A y otros nutrientes que benefician a nuestra vista. Peras, manzanas, granadas, espinacas, castañas, calabazas y cítricos, son algunos de los alimentos que contribuyen a la buena salud ocular.
  • Cuidado con las alergias. Alérgenos como el moho, los ácaros o los hongos, pueden provocarnos lagrimeo y ojos rojos. Utilizar gafas de sol, mantener los ojos hidratados, tener una correcta higiene en el hogar y evitar la humedad sobre todo en baños y cocinas, pueden ayudarnos a minimizar las posibilidades de desarrollar una alergia.
  • Cuidado con las pantallas. Con la vuelta al trabajo aumentamos las horas de uso de dispositivos electrónicos y pantallas. Hacer descansos periódicos y trabajar en estancias debidamente iluminadas, contribuye a reducir la fatiga visual.

Etiquetas

ojo
dia
sky
uso
app
ceo

También te puede interesar

Seguro que muchas veces te has preguntado el ¿por qué se pierden clientes? ¿Qué estoy haciendo mal? Desde el blog de CECOP os mostramos el porque:  1% porque se mueren. 3% se mudan a otra parte. 5% tienen un amigo en la competencia. 9% la competencia saca una buena oferta. 14% mala calidad del producto/servicio. […]

¿POR QUÉ MANTENER LAS BBDD ACTUALIZADAS? Llegar al público objetivo de manera eficaz y contactar lo más rápido posible marca la diferencia en la productividad del equipo comercial. CONSEJOS QUE TIENES QUE SEGUIR 1..-Cuál es la información clave que mi óptica necesita tener. No te excedas en los campos elige bien los que te van […]

EXPERIENCIA INNOVACIÓN DESARROLLO DE PRODUCTOS TECNOLOGÍA PREVENCIÓN Estas son las 4 palabras clave que podríamos utilizar en cualquier sector pero en de la óptica también. Hacia dónde vamos. En este mundo globalizado y de consumidores cada vez más exigentes el concepto experiencial cobra más importante. Ya no queremos ir a un sitio en el que […]

Únete a CECOP

y descubre cómo rentabilizar al máximo tu negocio